DAGO NETWORK

Hoy en día, contar con una buena presencia en redes sociales es clave para cualquier negocio que quiera crecer y llegar a más clientes.

Existen diferentes redes sociales que, dependiendo de qué tipo de negocio sea, te serán más útiles unas que otras. Pero por excelencia, Facebook para empresas es el perfil rey.

Contar con un perfil en Facebook para empresas aportará un alto número de ventajas a tu negocio. Profesionalidad, crear una página de empresa en Facebook permitirá a tus clientes acceder más rápidamente a la información de interés del negocio, como pueden ser el horario, número de teléfono o incluso ofertas.

De esta forma, tu negocio ganará visibilidad y una imagen mucho más profesional.

Además, podrás acceder a las estadísticas que te proporciona el propio perfil. En ellas podrás medir el alcance de tus publicaciones, quienes son tus fans, la actividad de tus clientes y un sinfín de datos más que te ayudarán a ir por el buen camino en el crecimiento de tu negocio.

A continuación, te mostraremos paso a paso cómo crear una página de empresa en Facebook

1. Accede a tu perfil personal

El primer paso es acceder a tu cuenta de Facebook, y en el caso de no tener, crearte una. No tardarás ni 1 minuto.

Una vez hemos accedido a nuestro perfil personal, debemos de fijarnos en la cabecera donde aparece una opción llamada “Crear”, una vez pinchemos, se desplegarán varias opciones. Debemos dar a “Página”

Como crear una pagina para empresas en Facebook paso a paso

2. Escoge el tipo de actividad profesional que lleva tu empresa en Facebook

El primer paso para crear nuestra página de empresa en Facebook, es elegir el tipo de negocio con el que contamos. Dispondremos de dos opciones

Negocio Marca. Esta categoría está pensada para aquellos locales comerciales o negocios que tienen una localización física, es decir, tu negocio debe de contar con una dirección postal a la que tus clientes puedan acceder.

Comunidad o figura pública. Este tipo de páginas están pensadas para aquellos personajes famosos (o reconocidos) que quieran darse visibilidad o simplemente no encajan con un perfil personal normal.

Nosotros para este ejemplo, elegiremos la categoría de negocio o marca

Paso 2 para crear una pagina para empresas en Facebook

3. Completa los datos de tu página de empresa en Facebook

Una vez elegido el tipo de negocio al que nos dedicamos, deberemos de completar correctamente los datos que nos solicita la plataforma.

  • Nombre de la empresa.
  • Categoría o sector (deberás de elegir, una vez empieces a escribir, entre las opciones que te ofrece Facebook).
  • Dirección física (negocios locales).
  • N.º de teléfono (puedes elegir no mostrarlo si así lo prefieres).

Paso 3 para crear una pagina para empresas en Facebook

4. Elige tu imagen representativa

Cuando hayamos terminado de completar nuestra información, pasaremos a elegir nuestra imagen representativa o imagen de perfil. En la mayoría de casos, las empresas utilizan su logotipo como imagen principal. Podrás dar al botón de “omitir” y realizar este paso más tarde.

También podrás fijar tu imagen de portada de Facebook. Este tipo de imágenes suelen ser algo representativas del negocio. Por ejemplo, en un bar, una imagen panorámica del local. También podrás realizar este paso más adelante.

A la hora de poner estas imágenes, es muy importante que cuenten con un formato y dimensiones de calidad. Si elegimos imágenes de un tamaño pequeño corremos el riesgo de que se nos pixele la imagen al publicarla.

El tercer paso consiste en la gestión de reservas online a través del perfil de empresa de Facebook. Este tipo de opciones vienen muy bien para restaurantes o centros de belleza. También contarás con el botón de “omitir”

5. Invita a tus amigos

¡Ya has conseguido tu Fan Page! Una vez llegado a este paso, es muy común que se te inicio un navegador para aprender a usar tu página profesional de Facebook.

Ahora, es el momento de dar a conocer tu página de empresa y qué mejor manera que invitar a aquellos amigos que tienes en tu lista de contacto de Facebook. Envía una solicitud a todos aquellos amigos que deseas que conozcan tu página dando al botón de “Invitar”

Paso 5 para crear una pagina para empresas en Facebook

6. Crea un nombre personalizado

Una vez que tu página ya se está poniendo en funcionamiento, deberás de elegir un nombre que identifique a tu negocio. Al igual que en Twitter, el nombre ira acompañado por el signo “@” y si el nombre que quieras utilizar ya está en uso, no podrás utilizarlo tú.

Una vez hayas elegido tu nombre, se creará una URL personalizada para tu perfil de empresa con dicho nombre. Este dato se te indicará en un pequeño pop up una vez dado al botón de “aceptar”.  Podrás cambiar este nombre siempre que quieras en la sección de “Información” de la página. Es nuestro ejemplo, la URL sería: “https://www.facebook.com/tuagenciademarketingditial”

7. Crea un botón de call to action

Este botón se encontrará en la parte principal de la página, justo debajo de la foto de portada. Es un botón que los negocios utilizan para que los clientes puedan acceder a la información principal rápidamente. Este tipo de botón suele ser un botón de llamada o para conseguir una reserva.

8. Edita y configura tu perfil de Facebook

Si pulsamos en el botón de editar podremos ver todas las características que podemos editar de nuestro perfil de empresa de Facebook.

como-crear-un-perfil-de-empresa-en-facebook-paso-a-paso-configuración-gestion-de-redes-sociales-agencia-de-marketing-burgos

En él nos encontramos apartados como el “Información de la página”. En este apartado podremos poner una pequeña descripción sobre le negocio, cambiar datos como el número de teléfono o la dirección postal e incluso podremos poner cuál es nuestro horario laboral.

Desde el apartado “Editar” también podremos conectar nuestra página de Facebook con  Instagram y WhatsApp. De esta forma, podremos conectar a nuestros clientes con todos nuestros canales de comunicaciones.

9. Completa la información de tu página de empresa en Facebook

En la barra principal de la página, podrás encontrar diferentes apartados. En la bandeja de entrada podrás visualizar todos los mensajes que los usuarios de Facebook te han enviado a tu página profesional. Quizás algunos te están preguntando por tu servicio o te han preguntado por un horario. Es muy importante estar pendiente de esta sección, ya que cuando un cliente te quiera escribir se le notificará cuanto es el tiempo medio que el negocio tarda en contestar.

También encontrarás el apartado de estadísticas. Donde podrás mediar el nivel de impacto de tus publicaciones, las mejores horas para publicar en Facebook, ya que te indica a que hora tienes más usuarios conectados y tus publicaciones podría tener un mayor nivel de visibilidad. También podremos ver cuál es la media de edad de nuestros seguidores y a que genero pertenece la mayoría.

El apartado de estadísticas nos aportará datos muy interesantes sobre nuestro negocio y sobre cómo mejorar mi página de empresa de Facebook. Quizás una publicación ha tenido más engagement debido al tema seleccionado o el horario.

como-crear-un-perfil-de-empresa-en-facebook-paso-a-paso-estadisticas-gestion-de-redes-sociales-agencia-de-marketing-burgos

10. Ofertas, servicios y eventos en tu página de empresa de Facebook

En la columna lateral de la izquierda, desplegando una pequeña flechita que hay, podremos encontrar más secciones interesantes para nuestro perfil.

Entre ellas encontramos los Servicios donde podremos marcar algunos, como bien dice la palabra, servicios a los que nos dedicamos.

También podemos crear el apartado de Tienda y vender nuestros productos. Etiquetar tus productos, con enlace a tu tienda online ya es posible en Facebook.

Además, podremos crear ofertas especiales y promocionarlas a través de nuestro perfil. Esto nos ayudará a captar más clientes y llamar su atención.

Por último, y para terminar de crear tu Fan Page de Facebook, en la sección de Información podrás incluir datos como el correo electrónico de empresa y hasta tu página web.

como-crear-una-pagina-de-empresa-en-facebook-paso-a-paso-tienda-informacion-gestion-de-redes-sociales-agencia-de-marketing-burgos

Ahora, ya sabes cómo crear una página de empresa en Facebook. Es importante contar con un perfil cuidado y que de buena sensación al cliente cuando entre. En DAGO NETWORK somos profesionales en la gestión de redes sociales para empresas y la creación de campañas en Facebook Ads. Contacta con nosotros y empieza ahora en el mundo del social media.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *