Seguro que en los últimos tiempos has oído hablar de ChatGPT. Es uno de los temas del momento en el mundo de la tecnología y en DAGO NETWORK vamos a contarte qué es exactamente y todo lo que puedes hacer con él.
Lo primero que habría que decir es que es uno de los sistema de chat con inteligencia artificial (IA) más potentes jamás vistos. Es capaz de responder a cualquier pregunta que le plantees…y de mucho más.
Pero primero vamos a comenzar explicándote en qué consiste, y después podrás ver algunas de las cosas que puedes hacer con este increíble chat.
Tabla de contenidos
¿Qué es ChatGPT?
ChatGPT es un sistema de chat basado en el modelo de lenguaje creado por la inteligencia artificial GPT-3, el cual ha sido desarrollado por la compañía OpenAI. Cuenta con más de 175 millones de parámetros, y realiza múltiples tareas relacionadas con el lenguaje, desde la generación de texto hasta la traducción.
A una inteligencia artificial se la alimenta a base de texto, a través de preguntas y de añadirla información, de manera que a base de correcciones se va automejorando para llevar a cabo de manera automática la tarea en cuestión.
ChatGPT ha sido entrenada para mantener conversaciones con cualquier persona. Los algoritmos de esta IA son, en teoría, capaces de entender las preguntas con precisión, inclusive adjetivos y variaciones que se añadan a las frases, para responderte de forma coherente.
Puedes pedirle una redacción extensa y te la redactaría en menos de 1 segundo. Ya se teme incluso que ChatGPT pueda terminar con Google y otros buscadores similares. A pesar de todo esto, hay muchos temas en los que es poco precisa, o sea que tampoco tendrías que tomarte al pie de la letra lo que pone y copiar y pegar como si nada.
Pero la IA se está perfeccionando cada vez más, y aparte de contestar a las preguntas que le plantees cuenta con un sentido del contexto, por lo que reconoce todo lo que hayas hablado con ella hasta el momento. Esto hace que, si le preguntas algo relacionado con una respuesta que te haya respondido anteriormente, ChatGPT sabrá identificar a lo que te refieres.
Cómo se usa ChatGPT
Si quieres comenzar una conversación con esta inteligencia artificial tan solo tienes que entrar en https://chat.openai.com. Lo primero que se te pedirá es crearte una cuenta en la web oficial de OpenAI, siendo totalmente gratuito.
Una vez inicies sesión podrás entrar en el chat, debajo de la página encontrarás una barra donde escribir lo que te apetezca. Puedes empezar a experimentar con peticiones de distinta índole, lo único que debes recordar es que cualquier cosa que escribas será registrada, y los desarrolladores de OpenAI podrán revisarlo después. Así pues, recuerda no incluir información personal ni peticiones peligrosas o delictivas.
Qué puedes hacer con esta inteligencia artificial
Las funciones completas todavía no han sido descubiertas, y esto en parte se debe a que dependen del ingenio de las personas que interactúen con ChatGPT.
Puedes pedirle que te explique lo que se te ocurra, desde conceptos a eventos, así como puedes pedirle que escriba artículos o limitarlos a cierto número de palabras.
Incluso pedirle líneas de código, fichas técnicas de productos, comparativas, etc… También puedes pedirle poemas, canciones o chistes. Pedirle consejo sobre algo, que hable en andaluz, traducciones….
En resumidas cuentas, puedes pedirle prácticamente cualquier cosa relacionada con el lenguaje o que pueda expresarse mediante él. La lista de ejemplos es interminable y va aumentando a medida que se le preguntan cosas que nadie ha hecho antes.
OpenAI sacará una versión de pago
Si llevas semanas jugando con ChatGPT lamentamos tener que contante que planean hacerlo de pago muy pronto.
Mucha gente lleva tiempo interactuando con esta inteligencia artificial, la cual puede resultar sorprendente, curiosa y aterradora al mismo tiempo. Pero como suelen decir todo lo bueno se acaba, y el chatear con esta IA tan avanzada acabará siendo de pago más pronto que tarde.
No se sabe mucho más al respecto, ni su posible precio, ni cómo puede afectar a su actual versión gratuita… Lo que sí te recomendamos desde DAGO NETWORK es que te mantengas al tanto de todo lo que pase con ChatGPT, pues Microsoft ya cuenta con una importante participación en esta inteligencia artificial y puede haber muchos cambios en ella.
El tema de la inteligencia artificial, así como el del metaverso (del que te hablamos en uno de nuestros artículos) son de máxima actualidad en el mundo de la tecnología y podrían cambiar el mundo tal y como lo conocemos, si es que no lo están haciendo ya…